Visita al Senado del once de octubre de 2016
El 11 de octubre de 2016 una delegación de la Asociación contra la Pena de Muerte Pablo Ibar, compuesta por Cándido Ibar, padre de Pablo, y Andrés Krakenberger visitó el Senado.
Dicha delegación mantuvo una reunión informal con Senadoras y Senadores de todos los grupos parlamentarios representados en el Senado. Durante la reunión pudimos explicar a los Senadores y Senadoras las últimas novedades en torno al caso y solicitar su apoyo mediante un nuevo pronunciamiento de la institución.
Tras la reunión hubo una breve comparecencia pública en la que la Senadora Rosa Vindel habló en nombre de todos los grupos parlamentarios, defendiendo la inocencia de Pablo Ibar y expresando el respaldo a la familia. «El Senado lleva 18 años luchando contra la pena de muerte. Empezamos con cinco condenados y sólo nos queda Pablo. Estamos seguros de que pronto será un ciudadano libre». También afirmó que «Estamos plenamente convencidos de que es inocente».
En nombre de la Asociación, Andrés Krakenberger hizo un breve resumen del caso. Preguntado por el último análisis de ADN realizado por la fiscalía en el que aparece ADN de Ibar en la camiseta recogida en el jardín del lugar en el que se produjo el triple asesinato por el que Ibar fue condenado a muerte en 2000, explicó que en el vídeo donde se ven imágenes del crimen, se observa que quien llevaba la camiseta en cuestión se la quita y se limpia el sudor con ella. De tratarse de Ibar, la prenda «estaría absolutamente pringada de ADN» del español, pero sólo aparece una «motita milimétrica». Sin embargo, la camiseta está plagada de restos de dos sujetos masculinos no identificados mezclados con los de las víctimas. Sobre cómo ha llegado el ADN de Pablo Ibar a la prenda, ha respondido que se ha podido tratar, entre otras mil posibilidades, de una contaminación en el laboratorio de pruebas pero que, en cualquier caso, la defensa niega que se pueda considerar una prueba incriminatoria.
En la Asociación contra la Pena de Muerte Pablo Ibar sabemos que el resultado del juicio no dependerá ni del optimismo ni del pesimismo: con el que trabajemos: las pruebas son las que son. Las huellas dactilares del lugar del crimen no coinciden con las de Pablo Ibar, tampoco los pelos recogidos en la camiseta, tampoco el ADN predominantemente presente en la camiseta recogida en el jardín que, según la policía, es la camiseta que llevaba el perpetrador que afirma que es Pablo. Llama la atención que en 22 años el Estado de Florida no ha hecho el mínimo esfuerzo por identificar a esos otros dos sujetos cuyos restos aparecen en la camiseta en cuestión.
Los senadores y senadoras se volverán a reunir en breve con intención de alcanzar un texto consensuado que conformaría una nueva Declaración Institucional del Senado sobre el caso.