Visita a Pamplona el 8 de Noviembre de 2016
El pasado 8 de noviembre de 2016, una delegación de la Asociación contra la Pena de Muerte Pablo Ibar se desplazó a Pamplona, en su ciclo de viajes por todas las Comunidades Autónomas.
A las 10:00 am mantuvo una reunión con D. Alvaro Baraibar, Director de Paz y Conviviencia y con D. Fernando Rey Escalera, Director del Servicio de Memoria y Conviviencia de la Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos del Gobierno de Navarra. Ambos se interesaron por la situación del caso de Pablo Ibar, por las últimas novedades en el caso y por la situación actual de Pablo. Les informamos que acudíamos al Parlamento con intención de solicitar una partida en los presupuestos de la Comunidad Foral para 2017.
Posteriormente, a las 11:00, la delegación se reunió en el Parlamento de Navarra con su Presidenta, Dña Ainhoa Aznárez, Presidenta del Parlamento de Navarra, a lo que siguió una reunión informal con todos los grupos parlamentarios del Parlamento de Navarra. Andrés Krakenberger explicó que la anulación de la sentencia y orden de repetir el juicio del Tribunal Superior de Florida ha sido decisiva y aclaratoria de que la anterior sentencia se logró sin evidencias de ADN y gracias a un vídeo de muy baja calidad en el que aparece una persona que podría parecerse a Pablo Ibar y a otros miles de personas”. La indefensión a la que se vio sometido Ibar fue otra de las razones de anular la sentencia por parte del Tribunal Supremo de Florida, “por la ‘defensa ineficaz’ de un letrado por el que fue necesario interrumpir el juicio hasta en dos ocasiones, una de las cuales por estar dicho letrado detenido al estar involucrado en una agresión machista.
Tras la reunión con la Presidenta del Parlamento, la delegación mantuvo una reunión informal con la Comisión de Convivencia y Solidaridad Internacional, a la que acudieron miembros de distintos partidos. En este encuentro, solicitamos el respaldo del Legislativo Foral a una causa que tiene perspectivas de finalizar en un año, pero que tiene por delante unas costas cercanas a los 1’3 millones de euros. “Es importante contar con el respaldo de las instituciones, porque el proceso está siendo muy, muy largo”, apuntaba Miren Pilare Pereda Ibar.
A las 19:30 tuvo lugar una conferencia organizada por Amnistía Internacional de Navarra en la Casa de la Juventud en la que intervinimos Cándido Ibar, padre de Pablo Ibar y Andrés Krakenberger, portavoz de la Asociación contra la Pena de Muerte Pablo Ibar, y hablamos de la «Historia y Situación actual del Caso de Pablo Ibar». En dicha charla pudimos responder a las preguntas y curiosidades que plantearon diversos ciudadanos y ciudadanas de Pamplona.
La visita a Pamplona fue reflejada de esta forma por el Diario de Noticias de Navarra aquí y el Parlamento de Navarra dejó constancia de la visita en su página web aquí