Pablo Ibar podrá salir del corredor de la muerte en 15 días.

17/05/2016 Vitoria – Gasteiz.

El Tribunal Supremo de Florida (EE.UU.) ha desestimado el recurso presentado por Fiscalía contra la anulación de la condena a muerte Pablo Ibar. De esta forma, Ibar podrá abandonar el corredor de la muerte en un plazo máximo de 15 días para enfrentarse a un nuevo juicio.

Andrés Krakenberger, el portavoz de la Asociación contra la Pena de Muerte Pablo Ibar, ha afirmado que este lunes, 16 de mayo, el abogado de Pablo Ibar, Benjamin Waxman, recibió la notificación adjunta del Tribunal Supremo de Florida, en la que se señalaba que «la moción solicitando recurso de reposición» quedaba desestimada.

A finales de febrero de este año, el Estado de Florida había interpuesto un recurso de reposición contra la decisión del Tribunal Supremo de Florida de anular la declaración de culpabilidad del procesado, y por consiguiente, su condena a muerte, ordenando que se repitiera el juicio en el que fue declarado culpable de un triple asesinato ocurrido en Miramar, Florida, en 1994.

Antecedentes:

Pablo Ibar fue condenado a muerte por un triple asesinato. A finales de junio de 1994, la policía entró en un domicilio de la localidad de Mirarmar, en el Estado de Florida, (EE.UU) y halló los cuerpos sin vida del propietario de la casa, Casimir Sucharski, dueño de un local nocturno, y dos de sus bailarinas, Sharon Anderson y Marie Rodgers.

La consiguiente investigación culminó en la acusación formulada el 25 de agosto de 1994 contra Seth Peñalver y Pablo Ibar. El primer juicio contra los dos acusados se celebró en Fort Lauderdale, Florida, el 5 de mayo de 1997, y fue declarado nulo el 25 de enero de 1998 al no ponerse de acuerdo el jurado sobre un veredicto en el caso.

El 11 de enero de 1999 se inició un segundo juicio. Durante la fase de selección del jurado, el abogado de oficio asignado a Pablo Ibar fue detenido acusado de agredir a una mujer embarazada en un incidente de violencia doméstica. Pablo Ibar presentó una moción de cese del abogado que fue denegada por el tribunal y otra moción solicitando un aplazamiento del juicio que fue aprobada. El juicio de Seth Peñalver continuó y fue condenado a muerte.

El tercer juicio de Pablo Ibar dio comienzo el 17 de abril de 2000, el jurado lo declaró culpable el 14 de junio, iniciándose la fase de determinación de la pena el 24 de julio de 2000, culminando con lacondena a muerte de Pablo Ibar.

Se da la circunstancia de que ni las huellas dactilares ni el ADN recogido en el lugar del crimen coinciden con las huellas de Ibar. La acusación se basa principalmente en un video de videovigilancia en donde se ve un rostro difuminado con ínfima resolución y fuertes contrastes lumínicos.

Puedes visualizar los artículos relacionados en los diferentes medios de comunicación:

TV:   Declaraciones Cándido Ibar /   EiTB /   Cuatro /   La Sexta /   Telecinco /   Antena 3 Noticias /

Prensa:   Noticia Diario Vasco /   Noticia El Periodico /   Noticia ABC /   Noticia El Mundo /   Noticia El País /   Noticia El Huffington Post /   Noticia de Expansión /   Noticia Naiz /   Noticia El Diario.es /   Noticias de Gupizkoa /   Noticia Publico.es /   Noticia Deia /   Noticia RTVE. es /   20 Minutos /

Radio:   Cadena Ser /   Onda Cero /   Cope /   RNE /

Compártelo