Nueva apelación de Pablo Ibar. Ibar emprende el camino hacia su nueva apelación con la elección del abogado Joe Nascimento. El letrado ya formó parte del equipo que le defendió en el último juicio y le salvó de la pena de muerte. La Asociación Pablo Ibar – Juicio Justo pone en marcha una campaña de recaudación de fondos que ayuden a la familia a hacer frente al presupuesto 

NUEVA APELACIÓN DE PABLO IBAR

La nueva etapa judicial, dirigida a demostrar que Pablo Ibar no es culpable de los tres crímenes que le fueron imputados y por los que actualmente cumple cadena perpetua, se ha reactivado con la contratación del abogado estadounidense Joe Nascimento. El letrado ha asumido la dirección jurídica de este proceso que se sustanciará ante el Tribunal de Apelaciones del 4º Distrito del estado de Florida, órgano al que solicitará, en el momento procesal oportuno, la revocación de la actual pena y la celebración de un nuevo juicio, esta vez con las necesarias garantías.

Joseph E. Nascimento, conocido como Joe, ya formó parte del equipo de juristas que defendió a Pablo Ibar en el juicio que el pasado año culminó con la imposición de la cadena perpetua. El equipo logró salvar a Ibar de la pena de muerte solicitada por la Fiscalía. En aquel proceso, la defensa estuvo dirigida por el abogado Benjamin Waxman, y en el transcurso del mismo Joe Nascimento desempeñó un relevante papel. El letrado ahora designado, que cursó Derecho en la Universidad de Miami, goza de un reconocido prestigio en su país.

Joe Nascimento tiene ante sí la tarea de articular una estrategia dirigida a demostrar que Pablo Ibar fue objeto de un juicio plagado de irregularidades que condujo al jurado a emitir el 19 de enero de 2019 un veredicto de culpabilidad, y ello pese a la debilidad de parte de las pruebas que se exhibieron en contra del acusado y a las sospechas de manipulación que recaían sobre otras. En todo ello tuvo especial relevancia el papel desempeñado por el juez Dennis Bailey, quien dirigió la vista oral. Bailey ya no es juez. Y no lo es porque no ha sido reelegido en las recientes elecciones a la carrera judicial que se han desarrollado en Estados Unidos simultáneamente a los comicios a la Casa Blanca.

Este juez impidió que los abogados de Ibar pudieran desplegar en toda su extensión la estrategia de defensa. Permitió la incorporación de pruebas y testimonios que parecían tener por finalidad el descrédito a las tesis de los letrados y al mismo tiempo beneficiar a la Fiscalía. En este sentido, cabe recordar que prohibió la presentación de importantes pruebas, entre ellas el borrado de dos grabaciones del local Casey’s Nickelodeon, que regentaba Casimir Sucharski, una de las víctimas, que, sin embargo, sí fueron admitidas en el juicio de Seth Peñalver. Este fue  inicialmente acusado de los crímenes pero fue absuelto.

NUEVO PRESUPUESTO

La designación de Joe Nascimento conlleva, como es lógico, la elaboración de un nuevo presupuesto económico para afrontar una defensa con unas mínimas garantías. El letrado ha fijado una cuantía de 200.000 dólares (164.200 euros) para esta fase que se planteará ante el Tribunal de Apelaciones del 4º Distrito de Florida.

Conviene recordar que los procesos judiciales en Estados Unidos resultan altamente costosos, de ahí que la Asociación Pablo Ibar – Juicio Justo haya emprendido la labor de recabar fondos entre las instituciones, organismos y también entre la ciudadanía para costear la nueva apelación de Pablo Ibar. Considera que es la manera de colaborar con la familia Ibar para que pueda hacer frente a la cuantía establecida. Con esta finalidad, la Asociación Pablo Ibar – Juicio Justo ha puesto en marcha una campaña de crowdfunding para que quien lo desee pueda realizar la aportación que estime oportuna a través de la web www.pabloibar.com, así como por las redes sociales.

Pese a que la designación del abogado es ya una realidad, todavía no hay plazos respecto al tiempo que podría demorarse la interposición de la nueva apelación de Pablo Ibar. De momento, el letrado deberá examinar el contenido de las transcripciones del último juicio -unos 10.000 folios-, antes de elevar su petición al tribunal. Posteriormente, este mismo órgano dará traslado de esta iniciativa a la Fiscalía para que, a su vez, efectúe las alegaciones que estime oportunas Cumplimentados ambos trámites, la decisión quedará en manos de los jueces. El conocimiento que Nascimento tiene sobre el caso facilitará sin duda su trabajo y seguramente agilizará los trámites Pablo Ibar permanece actualmente recluido en la prisión de Okeechobe.

Fue declarado culpable del triple crimen que en 1994 acabó con las vidas en un domicilio de Miramar, localidad próxima a Miami, en el Estado de Florida, del titular de la vivienda, Casimir Sucharski, dueño de un local nocturno, y de las jóvenes Sharon Anderson y Marie Rodgers. Los tres fueron asesinados por dos individuos que irrumpieron en el chalet. La secuencia de los hechos fue grabada por una cámara de vídeo situada en el salón de la casa, que, en un momento determinado, capta el rostro de un joven con rasgos latinos que la Policía identificó con Pablo.

Para comprender mejor lo ocurrido en la repetición del juicio en el que fue nuevamente declarado culpable en 2019, se puede consultar el documento «Pablo Ibar: un veredicto incomprensible» en pdf aquí.