Mañana 15 de febrero se celebra en el Tribunal de Broward County una audiencia relacionada con el caso de Pablo Ibar. Dicha audiencia tendrá lugar en la sala de vistas habitual en dicho tribunal. Durante la misma, se dilucidarán tres cuestiones:
(1) Una moción de la Fiscalía para enmendar su lista de agravantes (en el contexto de la fase de sentencia son factores con los que desea persuadir al jurado a condenar a muerte a Ibar), con el fin de incluir el incidente (allanamiento de morada con altercado) en Miami Dade en el curso del cual Ibar fue detenido,
(2) Una moción de la defensa de excluir testigos o pruebas sobre los hechos relacionados con ese caso, y
(3) Una segunda moción de la defensa de posponer la fase de sentencia en el caso de que el tribunal acceda a permitir esos testimonios de forma que la defensa a su vez pueda tener tiempo para introducir testigos y pruebas relativas a ese otro caso.
Contexto
Se trata del allanamiento de morada y altercado en el que se vio involucrado Ibar en Miami Dade y por el que fue detenido el 14 de julio de 1994, tres semanas después del triple asesinato ocurrido en Miramar el 26 de junio de 1994 y que no ha sido el objeto del presente juicio.
La moción de la defensa de excluir todo lo relativo a los hechos que rodean la detención de Ibar unas tres semanas después del triple asesinato se basa en el hecho de que la Fiscalía ha presentado su moción claramente fuera de plazo (tenía un plazo de 45 días para ello tras la formulación de cargos, cosa que hicieron poco después de la decisión del Tribunal Supremo de Florida de anular la condena a muerte de Ibar en febrero de 2016) En consecuencia, la defensa se ve perjudicada ya que, por ejemplo, en la selección de miembros del jurado, no pudo preguntar a las personas candidatas a formar parte del mismo sobre sus opiniones en caso de conocer hechos ajenos a lo que se estaba por juzgar.
Es preciso recordar que uno de los criterios marcados por el juez en la selección del jurado era que los miembros del jurado no debían tener ningún conocimiento previo del caso ni debían ser expuestos a información no directamente relacionada con el caso. Bajo ese criterio, por ejemplo, prohibió toda mención de que el otro coacusado en el caso, Seth Peñalver, había sido absuelto en 2012. En el caso de que el Tribunal acceda a la moción de la Fiscalía, la defensa ha solicitado que se posponga la fase de sentencia prevista para el 25 de febrero, ya que la defensa necesitaría más tiempo para tomar declaración previa a los testigos que propone la fiscalía y para realizar otros preparativos, presentar sus propios testigos, etc.
Crowdfunding
La Asociación contra la Pena de Muerte Pablo Ibar recauda fondos para cubrir ahora los costes de la apelación a la sentencia del presente juicio, tanto si es una condena a muerte como si es una condena a cadena perpetua. No te pedimos ningún gran sacrificio.
La filosofía de un crowdfunding es precisamente conseguir muchos pequeños donativos. Hasta ahora la mayor parte de los donativos recibidos son de menos de 30 euros.
Para nosotros no hay donativo pequeño.
Para colaborar en nuestra campaña de crowdfunding se puede acudir nuestra web aquí.