LA ASOCIACIÓN PABLO IBAR JUICIO JUSTO REAFIRMA SU COMPROMISO CON CONSEGUIR VERDADERA JUSTICIA PARA PABLO IBAR EN EL PRIMER ANIVERSARIO DEL INCOMPRENSIBLE VEREDICTO DE CULPABILIDAD

Hoy, 19 de enero de 2020, la Asociación Pablo Ibar Juicio Justo, agrupación sucesora de la Asociación contra la Pena de Muerte Pablo Ibar, quiere reafirmar su compromiso con Pablo Ibar y con su familia en el primer aniversario del incomprensible veredicto de culpabilidad pronunciado contra Ibar por un jurado en el Tribunal de Broward County, en la ciudad de Fort Lauderdale, Florida.

Argumentos finales de la Fiscalía

La fiscalía había basado sus argumentos finales ante el jurado en tres cuestiones que nada tenían que ver con las pruebas presentadas y analizadas en el juicio:

a) el fiscal pidió a las personas integrantes del jurado que no se dejaran intimidar por la presencia masiva de la prensa española en el juicio.

b) el fiscal solicitó al jurado que no se dejase llevar por los argumentos de peritos de la defensa que venían con sus acentos snob a darles lecciones (algunos de los peritos de la defensa eran británicos, reconocidas autoridades mundiales en reconocimiento facial y en análisis de ADN).

c) por último el fiscal instó, señalando con el dedo a Ibar, a que “dejaran a este asesino salirse con la suya”.
Tras un periodo corto de deliberación de un par de días, el jurado pronunció a Ibar culpable del triple asesinato del que se le acusaba que tuvo lugar en 1994 en el barrio de Miramar, de Fort Lauderdale.

El jurado, con esta decisión, que por ley debía ser unánime, ignoró por completo pruebas contundentes que fueron minuciosamente analizadas durante el juicio, una vez presentadas por la defensa.

Pruebas presentadas por la defensa

a) De las decenas de huellas halladas en la escena del crimen ninguna corresponde con las de Pablo Ibar.

b) El ADN hallado en la camiseta con la que se cubría el rostro el asesino no coincide con el de Pablo, esta camisa contiene abundante ADN en saliva, sudor y sangre, habiendo sido identificadas 5 personas: las 3 personas asesinadas y 2 hombres aún por identificar.

c) La analista de ADN que recibió la camiseta para su último análisis previo a este juicio había declarado que había recibido dicha camiseta en un sobre de papel abierto y que tuvo que cambiarle el precinto.

d) Se halló una traza mínima de ADN que sólo contenía una coincidencia parcial con el ADN de Ibar en la camiseta, que tiene la morfología típica de una contaminación de pruebas.

e) El pelo hallado en la escena del crimen no coincide con el de Pablo Ibar.

f) El detective principal del caso, Paul Manzella, no siguió otras posibles líneas de investigación y pagó 1.000 dólares a Gene Klemetzko, compañero de vivienda de Ibar, para que declarase contra Pablo Ibar.

g) Según un experto, el perpetrador mide entre 2,5 y 3,5 pulgadas menos que Pablo Ibar.

h) Se borró una cinta bajo custodia policial donde se apreciaba a dos hombres amenazando gravemente a Casimir Sucharski la noche antes del asesinato.

i) Un perito experto en identificación facial declaró que el hombre del vídeo de los crímenes no es Pablo Ibar.

Presiones dentro del jurado

El primer día laborable tras ese sábado 19 de enero de 2019, el martes 22 de enero, (el lunes era festivo) a primera hora de la mañana, un miembro del jurado llamó por teléfono al juzgado. Este miembro del jurado solicitaba retractarse de su voto por la culpabilidad de Ibar, alegando que había sido sometido a fuertes presiones e incluso bullying dentro del jurado. El juez, en lugar de anular el juicio y decretar su repetición, lo expulsó del jurado.

Con posterioridad, el 6 de junio de 2019, el Tribunal Supremo de Florida amonestó públicamente al juez por malas prácticas ocurridas en otro caso no relacionado con el de Ibar.

ACTUALIDAD Y FUTURO

El 15 de mayo de 2019 Ibar es condenado a cadena perpetua, evitando así otra condena a muerte. Por este hecho, de conseguir una nueva repetición del juicio, la fiscalía no podrá pedir de nuevo la pena de muerte.

Tras un periodo de aproximadamente un mes en un centro de clasificación, Ibar es recluido en la prisión de Okechobee, la prisión más masificada de Florida.

Ibar ha notificado formalmente y en plazo que va a recurrir tanto el veredicto como la sentencia y que va a solicitar otra repetición del juicio. En estos momentos, estamos a la espera de que se reciba la trascripción del juicio, que puede llegar a los 10.000 folios, tras lo cual Ibar designará el abogado que le representará para la apelación.

La Asociación Pablo Ibar Juicio Justo quiere aprovechar este primer aniversario de ese veredicto incomprensible para renovar su compromiso de conseguir los medios para que Ibar pueda contar con una representación letrada eficaz. Se trata de conseguir una defensa letrada que lleve a buen término la apelación. En este sentido, la Asociación ha abierto un crowdfunding o campaña de micromecenazgo en su página web, www.pabloibar.com. La asociación anima tanto a la opinión pública como a sus representantes políticos a seguir apoyando la causa de Ibar. Para ello, basta con acudir aquí.

CONCLUSIÓN

Pablo Ibar es inocente y no cejaremos en nuestro empeño por conseguir justicia. La Asociación Pablo Ibar Juicio Justo reafirma su compromiso con conseguir verdadera justicia para Pablo Ibar en el primer aniversario del incomprensible veredicto de culpabilidad.

Más información aquí, en esta crónica de Diario Vasco.