‘El Estado contra Pablo Ibar’: «El veredicto». Este capítulo centra su atención en el veredicto. El dictamen de los miembros del jurado es implacable: Culpable. Pero cuando todo parece perdido, se da una circunstancia esperanzadora…Todo en HBO y en ETB.
Pese a que la policía sospechaba que hubo más de dos personas involucradas en los asesinatos, dejaron de investigar en cuanto arrestaron a Pablo Ibar y a Seth Peñalver. El ADN de Klimeczko, descartado como sospechoso, nunca fue comparado con el ADN de la camiseta azul encontrada en la escena del crimen. El detective Manzella se llega a preguntar ¿cómo llegaron los perpetradores del crimen a la casa de Sucharski? Es uno de los grandes misterios del caso, era una zona residencial y no se encontró ningún vehículo en la zona. Manzella reconoce que sospecha que Rincón o Klimezcko pudieron colaborar en el crimen; algo que sin duda resulta sorprendente es que quizás la Fiscalía está dando credibilidad a los testimonios de dos personas involucradas en el crimen.
Pablo Ibar – Juicio justo
Pese a la insistencia de Tanya y de su familia, los abogados convencen a Pablo de no testificar y no presentar la coartada. Tras nueve semanas de juicio, el jurado es enviado a deliberar.
Los hijos de Pablo Ibar, Giorgio y Javier, nacieron en 2007 y 2010, respectivamente. Ambos visitaban a su padre una vez por semana cuando estaba en el corredor de la muerte. Desde que Pablo fue trasladado de cárcel en 2016, tiene prohibido el contacto físico con el exterior. Sus hijos llevan tres años viéndolo a través de videollamada.
En el alegato final el fiscal Chuck Morton dice que “el sol apareció en forma de ADN”. La
defensa, en su alegato final, señala que el ADN no resuelve el caso ya que el que aparece
en cuatro zonas de la camiseta no es de Pablo.
Tras tres días de deliberaciones, el jurado anuncia que ya tiene el veredicto. El Estado contra Pablo Ibar: El veredicto.
¡CULPABLE!
Un veredicto tomado por unanimidad. Los doce miembros del jurado serán ahora los encargados de fijar la sentencia durante la próxima fase penal:
¿CADENA PERPETUA o PENA DE MUERTE?
La primera vez que Tanya presentó oficialmente su coartada fue en abril del año 2000, seis años después de los asesinatos y dos meses antes de la celebración del juicio en el que Pablo fue sentenciado a muerte. Tanya no presentó la coartada hasta entonces por consejo de los abogados de Pablo.
Al final, sucede algo inesperado, algo que cambia todo lo que se había estado haciendo hasta ese momento.
DEBERÍAS SABER QUE …
Jean Klimezcko (uno de los testigos estrella de la Fiscalía) tenía un historial criminal muy violento. En 1990 había disparado a un hombre desde un vehículo, el disparo impactó en la parte superior izquierda del pecho de la víctima, a pocos centímetros del corazón. La víctima sobrevivió al disparo de Klimezcko, También estuvo detenido por posesión de cocaína, salió de prisión unos días antes del crimen de Miramar. No resulta extraño que Manzella considere que pueda estar involucrado en el crimen por ese perfil criminal que atesoraba.
En cambio, Pablo Ibar no tenía antecedentes antes del crimen de Miramar. Se dedicaba a practicar cesta punta (estuvo muy cerca de debutar como pelotari profesional, pero una pelota le golpeó en la ceja y recibió 15 puntos, lo que efectivamente truncó su carrera profesional). Anteriormente, Ibar había estado seis meses en la Universidad de Huntington (California) con intención de convertirse en jugador de fútbol americano y estudiar allí.
Pablo, claramente, no tenía un perfil criminal.
En el último capítulo se conocerá la sentencia definitiva y recuerda, tú sigues formando parte de nuestro equipo de ayuda mediante tu donación, por pequeña que sea. No desfallezcas ahora. Gracias.
Imágenes: Fotograma del documental de HBO El estado contra Pablo Ibar