El estado contra Pablo Ibar: «Los testigos». Este capítulo se centra en los testimonios de los testigos. Es el turno de la fiscalía. Atacan con testigos que ponen a la defensa contra las cuerdas, especialmente porque desde el comienzo de la investigación, Francisco Rincón y Jean Klimezcko podían ser acusados del crimen. Poniendo el foco sobre Pablo les sacaba a ellos de la ecuación como sospechosos. Francisco Rincón declara que intercambiaba zapatos con Pablo. Sin embargo, el único dato demostrado es que, al ser detenido Rincón, llevaba puestos en sus pies los zapatos utilizados en el crimen. Eso no pone en un buen lugar a Rincón, ya que si llevas unos zapatos coincidentes con las huellas en el lugar del crimen al ser detenido, declarar que los intercambiabas con Pablo es una manera como otra cualquiera de desviar la atención y de dificultar que Rincón pudiera estar involucrado en el crimen.
En su desesperación, Ibar llega a decir “soy hombre muerto”. 24 años después de los asesinatos, el juicio termina y el jurado se marcha a deliberar. Todo en HBO y en ETB.
Pablo quiere que Fred Haddad incida en que la policía mostró a Foy el folleto policial con fotos antes de la rueda de reconocimiento y que, por tanto, su elección estuvo dirigida. Presionado por Pablo y el resto de los abogados, Fred acepta continuar con el interrogatorio y preguntar por el folleto policial. El abogado de Pablo, Haddad, demuestra que el testimonio de Gary Foy está lleno de contradicciones y que es muy inconsistente con respecto a declaraciones anteriores. Haddad llega a preguntar al testigo si cambia su testimonio cada vez que es interrogado.
Tras la desconfianza generada por los métodos de Fred, Pablo decide que sea Joe Nascimento quien asuma los interrogatorios del resto de testigos.
Jean Klimezcko afirma que le dio el arma del crimen a Pablo. La pistola Tec-9 de Lee Street se vendió dos días después de los asesinatos. La policía contactó con los compradores y localizó una Tec-9 que coincidía con la descripción. Las pruebas de balística descartaron que ese arma fuese la utilizada en los asesinatos, por lo que el testimonio de Klimezcko no está sustentado con una evidencia que pueda dar veracidad a su declaración. El juez Baley no permitió que la defensa presentase la pistola o la prueba de balística al jurado.
¿Por qué?
Hasta ahora ‘El Estado contra Pablo Ibar’ recoge todos los hechos y opiniones relacionados con las pruebas de ADN, el juego sucio de la fiscalía con testigos que cambian sus declaraciones. No estamos ante un documental sobre Ibar, que tiene pruebas sobradas de su no culpabilidad, sino sobre toda la gente, empezando por su propia familia, que se ha visto arrastrada por este calvario.
DEBERÍAS SABER QUE,
El testimonio de Gary Foy es ilegal, el detective jefe de la investigación no puede llevar la rueda de reconocimiento, debe ser otro policía que no sepa nada del caso ni del sospechoso. Esta garantía está asentada en el derecho de EEUU y se conoce como “double blind” (El método de «doble ciego» es una herramienta del método científico que se usa para prevenir que los resultados de una investigación puedan estar influidos por el sesgo del observador.) En las fotos que le mostraron a Gary Foy con 6 sospechosos, solo 2 están sin afeitar (1 de ellos Pablo), Foy selecciona primero al sospechoso número 1 y luego al número 5 (Ibar), cuando pasaron a la rueda de reconocimiento física la única persona de las fotos que aparece repetida es Ibar, pese a que Foy selecciona también a otra persona como sospechosa en las fotos iniciales.
No te vayas, Pablo te necesita ahora más que nunca. Recuerda, tú ya eres uno más en nuestro equipo de ayuda mediante tu donación. Nos ayudas a costear la apelación que hemos iniciado ante el Tribunal de Apelaciones del 4º Distrito Judicial de Florida. En este empeño, para nosotros no hay donativo pequeño. Por pequeño que sea. Gracias.
Imágenes: Fotograma del documental de HBO El estado contra Pablo Ibar