La sentencia contra Pablo Ibar. El miembro del jurado arrepentido es expulsado y el proceso continúa con la fase penal. Pablo se enfrenta de nuevo a la pena de muerte. Pero esta vez el jurado viene con un castigo diferente. Todo en HBO y en ETB.

Sinopsis

Capítulo 1

Capítulo 2

Capítulo 3

Capítulo 4

Capítulo 5

Un día después de la llamada del jurado al juez, Alexis Sucharski encuentra por casualidad un post anónimo en un foro, de un miembro de un jurado, afirmando haberse arrepentido de su veredicto y solicitando consejo sobre qué hacer. La hija de Sucharski lo pone en conocimiento de la fiscalía. El juez Bailey cita al jurado Kurt Collins para aclarar el asunto de la publicación en ese foro. El juez decide expulsar a Collins. El miembro del jurado arrepentido Collins lanza una frase contundente: «El Sistema debe, no sé, debe de ser masivamente reformado. Me sentí presionado para dar un veredicto de culpabilidad».

La fase final, inicialmente prevista para febrero, se retrasa tres meses tras la expulsión de Collins. El jurado, con el nuevo suplente, deberá decidir ahora, en función de los agravantes y atenuantes presentados, si aplica la pena de muerte o la cadena perpetua sin posibilidad de revisión.

En esta fase penal, el juez sí autoriza la asistencia de Tanya Ibar. Igualmente, permite que la fiscalía presente al jurado, como agravante, el allanamiento de morada por el que Pablo Ibar fue detenido. El juez advierte a Tanya que no puede decirle al jurado que está en desacuerdo con su veredicto, por lo que no podrá hacer alusión a la coartada durante su intervención.

19 de mayo de 2019: 24 años y 11 meses después de los asesinatos.

En el año 2000, Pablo Ibar fue condenado a muerte tras un resultado de 9 votos a favor y 3 en contra. En 2017, el Tribunal Supremo de Florida decidió que las penas de muerte solo podían otorgarse en caso de unanimidad. En 2019, la sentencia de Pablo Ibar fue de tres cadenas perpetuas no revisables al no alcanzar unanimidad el jurado. El resultado de la votación volvió a ser de 9 votos a favor de la pena de muerte y 3 en contra.

Tras la sentencia de Pablo Ibar, el juez Bailey recibió una reprimenda pública por violación del código de conducta judicial por parte del Tribunal Supremo de Florida en otro caso distinto celebrado en paralelo al de Ibar. Un año más tarde, perdió su plaza como juez de Broward al no ser reelegido para dicho cargo por un escaso margen de votos.

Pablo Ibar – Juicio justo

Waxman continúa en contacto con Pablo y le ha ofrecido su ayuda desinteresada para conseguirle un nuevo juicio. Fue el único de los abogados que no recibió la totalidad de sus honorarios.

Aunque Joe Nascimento fue contratado como asistente del equipo legal, terminó siendo fundamental en el proceso, realizando la mayoría de los interrogatorios. La familia Ibar ha solicitado presupuesto a Nascimento para que lidere la apelación. Este ha reducido significativamente sus honorarios para facilitar su contratación.

Tanya Ibar vive con sus dos hijos a una hora de la nueva cárcel de Pablo. Tras tres años sin contacto físico, han podido volver a abrazarse cada semana, aunque sin derecho a vis a vis.

Cándido Ibar no ha vuelto a pisar suelo estadounidense desde que Pablo fue condenado.

DEBERÍAS SABER QUE …

Pablo Ibar no tuvo un Juicio Justo, la mayor parte de la evidencia del caso no pudo conocerla el Jurado, el abogado Kevin Kulik lo deja bien claro en el documental:

Claramente el juez está del lado de la fiscalía en casi todos los asuntos. Al final está actuando como si fuera un segundo fiscal en la sala y decide en nuestra contra cada vez que puede. Siempre cree lo que la fiscalía defiende. Tiene que dar un juicio justo al Estado, pero también a la defensa. Este juicio es para condenar a PABLO IBAR, ya está”.

Ahora, más que nunca, dependemos de tu aportación económica para poder sufragar la apelación. Recuerda que eres uno de los nuestros. ¡No desfallezcas! Gracias.

Imágenes: Fotograma del documental de HBO El estado contra Pablo Ibar