«El Estado contra Pablo Ibar»: «El juicio» en HBO y ETB. Pablo puede contratar a un equipo de importantes abogados y por primera vez es optimista respecto al posible resultado. Interrogan a los primeros expertos y muestran las primeras pruebas.

Sinopsis de la serie

Capítulo 1

Capítulo 2

Gracias a las ayudas gubernamentales y al micromecenazgo, la Asociación Pablo Ibar consiguió recaudar más de un millón de dólares, un 80% del presupuesto marcado por los abogados. Ante esta situación, Benjamin Waxman decide rebajar su sueldo para que se pueda contratar a un nuevo abogado que sustituya al fallecido Alan Ross.

Hilliard Moldof, el abogado que demostró la no culpabilidad de Seth Peñalver, se reúne con Pablo Ibar y su familia, solicita un millón de dólares por sus servicios, así como el despido del resto de abogados. La familia declina su oferta.

‘El Estado contra Pablo Ibar’: «El juicio»

Comienza el juicio y el juez prohíbe mencionar al jurado que Seth Peñalver fue declarado inocente el año 2012 y que Pablo fue detenido por otro allanamiento de morada diferente. La defensa solicita que el jurado vea la copia original del video del asesinato, no la copia manipulada que presenta la fiscalía. El juez, la fiscalía y la defensa llegan al acuerdo de mostrar el vídeo mejorado digitalmente siempre y cuando NO se muestre la cara del perpetrador. Pero, la fiscalía juega sucio.

El detective Paul Manzella trataba de buscar alguna relación entre la empresa donde trabajó María Cristina Casas (madre de Pablo), y la empresa que aparecía en el logo de la camiseta del perpetrador, sin embargo quedó demostrado en sede judicial que eran dos empresas distintas. La defensa demuestra inexactitudes en las diversas declaraciones del inspector a lo largo de los años. Manzella afirma también que cuando interrogó a Pablo al ser detenido, le mostró una foto del asesino modificada y Pablo retrocedió y bajó la cabeza. Sin embargo, Manzella nunca había declarado esto en ninguno de los juicios anteriores, ni lo había anotado en el diario donde tenía los apuntes de la investigación.

La camiseta es analizada nuevamente en nueve áreas diferentes. Ocho excluyen a Pablo. En el área dos aparece un pequeño rastro de ADN que coincide parcialmente con Pablo y con una de las víctimas, Sharon Anderson. Cuatro de las otras áreas corresponden a un perfil anónimo que la defensa llama ‘Desconocido nº 1‘. La defensa afirma que el ADN ha sido transferido por contaminación y así lo demuestra en el juicio. El verdadero asesino es ‘Desconocido nº 1’.

Pablo Ibar – Juicio justo

¿Quién desea que no se conozca la verdadera identidad de ‘Desconocido nº 1? ¿Por qué?

DEBERÍAS SABER QUE …

Seth Peñalver al ser expulsado del juicio señalando al fiscal Chuck Morton, le dice: “ese hombre de ahí me incriminó mientras el verdadero asesino confesaba”. Seth se refiere a la única persona de la historia de todo el caso que se auto inculpó en el crimen, Johnny Corey McGill. El 26 de junio de 1994 (día de los asesinatos) aparece el coche de Sucharski ardiendo a 70 millas (100 km) de la escena del crimen en una zona llamada Belle Glade (dentro del condado de Palm Beach), el 29 de junio McGill irrumpe en la oficina del Sheriff de Broward County afirmando que tiene una información urgente sobre el caso; afirma haber sido él la persona encargada de quemar el coche de Casimir Sucharski y que su jefe se lo ordenó, McGill había leído en el periódico que Christopher Schaub era el policía que había descubierto los cuerpos de Sharon Anderson, Marie Rogers y Casimir Sucharski, inexplicablemente McGill no es detenido pese a confesar estar implicado. 12 horas más tarde McGill es asesinado en la puerta de un local de striptease llamado Club Rolexx. Los autores del asesinato nunca fueron detenidos, McGill había trabajado como jardinero de Sucharski y el policía Schaub trabajó ocasionalmente como portero del local Casey’s Nickelodeon. Esta importante información fue ocultada a la defensa de Pablo y Seth durante 18 años.

Otro asunto turbio que conviene que sepas es que hubieron dos cintas que fueron borradas con un imán estando bajo custodia policial: una que grababa la entrada al local y otra que grababa la barra. En el juicio de Seth en el año 2012 fueron catalogadas como pruebas número 44 y 45. Según testimonios de algunas personas que vieron dichas cintas, se veía con mucha claridad cómo dos hombres amenazaban gravemente a Sucharski. (Aquí la crónica de ese día del juicio)

Lo cierto es que todo lo relativo a custodia de pruebas por parte de la policía en este caso deja mucho que desear.

Aquí sigue tu papel en esta historia. Recuerda, tú ya eres uno más en nuestro equipo de ayuda mediante tu donación, por pequeña que sea. Gracias.