Este es un pequeño resumen de la deliberación del jurado – día 1.
El jurado se retiró a deliberar el pasado día 16 de enero, a última hora, tras los alegatos finales de las partes y eligió a su moderador.
Ayer, día 17 de enero, las partes tuvieron que ir al tribunal en dos ocasiones para atender problemas o responder preguntas del jurado, junto con el juez.
Problemas/preguntas del jurado durante la mañana
Por la mañana, una integrante del jurado planteó el problema de que su novio estaba muy enfadado y que quería que dejara el jurado (aunque ella quería quedarse). Terminó decidiendo quedarse. Resuelto ese problema, el moderador del jurado preguntó: “¿cómo empezamos a deliberar?” a lo que el juez repitió las orientaciones básicas que ya había dado el pasado día 15 de enero.
Solicitud del jurado por la tarde
Por la tarde el jurado solicitó que se les leyera las trascripciones de determinadas pruebas, testimonios y peritajes. Concretamente solicitaron que se les leyera la declaración de Huma Nasir (la encargada de los primeros análisis de ADN centrándose en lo que dijo sobre la zona 2 – aquella donde está el resto biológico que da una coincidencia parcial con el ADN de Ibart). También querían que se les leyera el testimonio del Dr Jamieson (experto de la defensa que refutó el testimonio del Dr Perlin que con su programa TrueAllele afirmó que la posibilidad de que esa traza de ADN no fuera de Ibar era de 1/353 trilliones), Bodziak (detective que prestó testimonio sobre la huella de zapato ensangrentada), y Rincón (el joven que convivía con Ibar y cuyos zapatos según Bodziak dejaban unas huellas que coinciden con las halladas en el lugar del crimen).
Se estima que realizar la trascripción de todo esto y leérselo al jurado tomará unas 48 horas. Esto significa que no dispondrán de todo ello hasta el mediodía del sábado. Ahora el jurado está decidiendo en qué orden quiere tener esas trascripciones.
Entre tanto, el jurado seguirá con sus deliberaciones.
Crowdfunding
La Asociación contra la Pena de Muerte Pablo Ibar recauda fondos para cubrir el presupuesto de 1.300.000 dólares de la defensa. Dicho presupuesto cubre los honorarios de 4 abogados especializados en distintas áreas de lo que es un juicio penal en el Estado de Florida.
¡Necesitamos vuestra ayuda! Por ahora hemos recaudado y pagado el 84,1% del presupuesto pero necesitamos tu ayuda para conseguir el 15,9% restante. No te pedimos ningún gran sacrificio.
La filosofía de un crowdfunding es precisamente conseguir muchos pequeños donativos. Hasta ahora la mayor parte de los donativos recibidos son de menos de 30 euros.
Para nosotros no hay donativo pequeño.
Desde el 1 de septiembre de 2018, cuando iniciamos la presente campaña de crowdfunding, hemos recaudado en números redondos unos 20.000 euros. Aún no se han enviado a EEUU porque queremos acumular una cantidad con la que el coste de la transferencia y comisiones resulte más abarcable. En cuanto hagamos el envío, informaremos del mismo y modificaremos las cifras porcentuales detalladas más arriba.
Para colaborar en nuestra campaña de crowdfunding se puede acudir nuestra web aquí