Esta es la crónica del primer día de la vista oral del juicio de Pablo Ibar.

La vista oral se inició a las 9.30 de la mañana del lunes 26 de noviembre de 2018 en el tribunal de Broward County, en Fort Lauderdale, Florida.

Juramento del Jurado

Se inició la sesión con el juramento, ante el juez Dennis Bailey, de las 18 personas seleccionadas para servir como jurado. Entre ellas hay personas hispanas, afroamericanas y caucásicas: en total 11 mujeres y 7 hombres. Con su juramento quedó definitivamente constituido el jurado. Tienen edades comprendidas entre veintipocos y sesentaypocos años de edad, y entre ellos están representadas todo tipo de profesiones: empleado de correos, empleado de cadena de restaurantes, director de una fábrica, asistente de veterinario, jubilado, etc.

Tras el juramento de los jurados, y estando la delegación enviada por el Congreso de los Diputados y el Senado en primera fila entre el público, la Fiscalía y la Defensa presentaron sus primeros alegatos en el nuevo juicio.

Alegatos iniciales de las partes

El fiscal William Sinclair enunció los argumentos por los que estima la fiscalía que Ibar debe ser hallado culpable y condenado a muerte, que siguen siendo básicamente los mismos que en el año 2000: el video de ínfima calidad y fuertes contrastes lumínicos de la cámara de videovigilancia que gravó los hechos, y el testimonio ocular de Gary Foy.

A estas pruebas de cargo, la Fiscalía añade un análisis de ADN, el último de todos los realizados previamente a todos los juicios y apelaciones por los que han pasado tanto Ibar como Seth Peñalver, el otro acusado en este caso que fue absuelto en diciembre de 2012 tras un juicio que duró 6 meses.

En este último análisis aparece una ínfima traza de ADN que tiene una coincidencia parcial con el ADN de Ibar, en una camiseta absolutamente plagada de ADN de cinco personas, las tres víctimas y 2 personas de sexo masculino no identificadas que en todos estos años la fiscalía no ha hecho nada por identificar. Todos los análisis realizados con anterioridad a lo largo de estos años habían arrojado resultados negativos en cuanto a ADN de Pablo Ibar.

Los alegatos de la defensa fueron presentados por el abogado Kevin Kulik, que en una intervención considerablemente más corta fue contundente a la hora de desmontar la teoría de la fiscalía, exponiendo su carácter de pruebas “escasas y débiles” ya señalado en 2016 por el Tribunal Supremo de Florida.

Declaración de los primeros testigos.

Ex policía Fernando Navarro

El primero en declarar fue el ex policía Fernando Navarro, quien en 1994 trabajaba en la oficina del alguacil del condado de Palm Beach, la zona del sur de Florida donde apareció quemado el coche Mercedes Benz, en el que presumiblemente huyeron los perpetradores del triple asesinato. Este automóvil pertenecía a Casimir Sucharski, una de las víctimas del triple asesinato.

Ex policía Dorazio

El segundo testigo en declarar fue el ex policía Dorazio: acudió al domicilio de Sucharski intentando localizarle después de que la policía de Palm Beach notificara la quema de su vehículo. Al no haber aparentemente nadie en casa, dejó una tarjeta de visita en la puerta de la casa.

Ex policía Saling

El siguiente testigo en testificar fue el ex policía Saling: Él fue quien llevó a cabo la investigación del escenario de la quema del Mercedes Benz. En los restos se hallaron un casquillo de bala de calibre 0,380. Saling admitió que era imposible determinar si se trataba de un casquillo que ya hubiera estado como tal en el automóvil cuando fue incendiado o si había sido disparado en el escenario.

Saling solicitó volver a examinar el casquillo. La fiscalía permitió que lo examinara sin guantes, por lo que ante las preguntas de la defensa se vio obligado a admitir que acababa de disminuir el valor probatorio como tal.

Agente de policía Bruffey

El último en testificar fue el policía Bruffey: fue el encargado de investigar el incendio del coche y las huellas encontradas en el lugar. Afirmó haber encontrado dos marcas de llantas cerca del Mercedes Benz quemado, pero no pudo determinar cuándo ni cómo habían llegado allí.

Informe del ex policía Schaub

Por último, la fiscalía leyó un informe del ex policía Schaub, ya fallecido, que fue quien descubrió los cadáveres de las víctimas en el domicilio de Sucharski, informe que la defensa estima que no aportaba nada de relevancia.

La Asociación contra la Pena de Muerte Pablo Ibar hará lo posible por continuar informando después de cada sesión del juicio en la que haya algo que reseñar.

#PabloIbar #PabloIbarJuicioJusto

Más información en: El País y ElDiario.es

Crowdfunding

La Asociación contra la Pena de Muerte Pablo Ibar recauda fondos para cubrir el presupuesto de 1.300.000 dólares de la defensa. Dicho presupuesto cubre los honorarios de 4 abogados especializados en distintas áreas de lo que es un juicio penal en el Estado de Florida. ¡Necesitamos vuestra ayuda! Por ahora hemos recaudado y pagado el 84,1% del presupuesto pero necesitamos tu ayuda para conseguir el 15,9% restante. No te pedimos ningún gran sacrificio.

La filosofía de un crowdfunding es precisamente conseguir muchos pequeños donativos. Hasta ahora la mayor parte de los donativos recibidos son de menos de 30 euros.

Para nosotros no hay donativo pequeño.

Para colaborar en nuestra campaña de crowdfunding puedes acudir aquí.