Esta es la crónica del décimo quinto día (ayer, 20 de diciembre de 2018) de la vista oral de Pablo Ibar en el tribunal de Broward County en Florida (EE.UU.). En esta jornada, la fiscalía llamó a declarar al perito Doctor Mark Perlin, experto en ADN, propietario de la empresa Cybergenetics.

Testimonio del Doctor Mark Perlin

El Doctor Mark Perlin, además de propietario de esa empresa, es asimismo el inventor del programa informático True Allele. Se trata de un programa un tanto controvertido dentro de la comunidad científica-forense, ya que dicho programa hace caso omiso de los umbrales de análisis internacionalmente aceptados en materia de ADN.

Lo que hace este programa es analizar todos los restos biológicos presentes independientemente de su calidad, cantidad o mezcla con otros restos biológicos y aplica una serie de algoritmos estadísticos para llegar a sus conclusiones. Resumiendo, se trata de un programa que analiza mezclas de ADN que no superan el umbral debajo del cual los laboratorios de ADN no realizan análisis, como es el caso de Bode Cellmark, que analizó el ADN presente en la camiseta hallada en el jardín del lugar del crimen. Bode Cellmark, por ejemplo, no analiza restos que no superen el umbral de 6 alelos de un total de 15, mientras que el programa True Allele analiza restos de 2 o de incluso 1 alelo de 15.

La fiscalía tuvo al perito declarando desde el inicio de la sesión por la mañana hasta cerca de las 3:30 pm, con una breve pausa para comer. La mayor parte de su testimonio se dedicó a una larga exposición de la forma en que funciona su programa, que resultó difícil de entender.

Al final del turno de la fiscalía, el Doctor Mark Perlin declaró que los mínimos restos de ADN que tienen una coincidencia parcial con ADN de Pablo Ibar, que la defensa considera que son con casi total seguridad resultado de una contaminación de la prueba, arrojan una posibilidad de una entre 353 trillones de pertenecer a otra persona que no sea Ibar.

Contrainterrogatorio de la defensa

El contrainterrogatorio de la defensa corrió a cargo del abogado Joe Nascimento. Durante el contrainterrogatorio el Doctor Perlin no tuvo más remedio que admitir las siguientes cuestiones:

a) Su software y procedimiento de análisis son su única fuente de ingresos;

b) Al contrario de lo que ocurre con los laboratorios de ADN en EE.UU., que tienen una entidad pública de supervisión común (la ASCLD – American Society of Crime Laboratory Directors) que se ocupa de comprobar que los laboratorios cumplan con una serie de normas y requisitos que garantizan la fiabilidad de su labor, la actividad del Dr. Perlin no está sujeta a fiscalización de ninguna entidad garante superior;

c) que aun así son varias las empresas competidoras de la del Dr. Perlin, destacando en el sector la empresa STRmix. Todas ellas realizan labores de forma ocasional para las autoridades y para laboratorios. De los 250 laboratorios de criminalística que funcionan en los EE.UU., solamente 8 han recurrido a los servicios de la empresa del Dr. Perlin, mientras que STRmix ha trabajado para la mayoría del resto de laboratorios;

d) admitió asimismo el Dr Perlin que los laboratorios criminalísticos de Inglaterra, Escocia, Australia y varios otros países occidentales recurren mayoritaria y ocasionalmente a los servicios de STRmix;

e) y también admitió que el propio FBI ha preferido utilizar STRmix y no True Allele, el programa de su propiedad;

f) en respuesta a las preguntas del abogado Joe Nascimento, admitió que en la llamada “Area 2” que corresponde al pecho de la camiseta, hay 15 locis (lugares) con restos biológicos y que sólo uno de ellos arroja el resultado antes señalado de coincidencia con el ADN de Ibar, mientras que otros dos arrojan un 85% de probabilidades de que no sea ADN de Ibar y que por tanto lo excluyen, siendo el resto valores intermedios entre ambos resultados pero asimismo más cercanos a la exclusión;

g) también admitió el Dr. Perlin que en otras dos áreas de la camiseta todo el ADN presente excluye por completo a Ibar.

FIN DEL TURNO DE LA FISCALÍA Y REANUDACIÓN DEL JUICIO TRAS LAS FIESTAS NAVIDEÑAS

Al finalizar la sesión, la fiscalía declaró que no iba a llamar a más testigos, si bien tiene y retiene el derecho a llamar a otros testigos en el breve turno de refutación de que dispone tras el turno de la defensa.

El juez Bailey entonces procedió a cerrar el turno de la Fiscalía y a convocar a las partes y al jurado para proseguir con el juicio el 7 de enero, fecha en que iniciará su turno la defensa.

ENTREVISTA DEL PORTAVOZ DE LA ASOCIACIÓN CONTRA LA PENA DE MUERTE PABLO IBAR

Andrés Krakenberger, portavoz de la Asociación contra la Pena de Muerte Pablo Ibar, ha sido entrevistado por el diario deportivo AS. Se puede leer esa entrevista, centrada sobre todo en la familia de Ibar, aquí.

CROWDFUNDING

La Asociación contra la Pena de Muerte Pablo Ibar recauda fondos para cubrir el presupuesto de 1.300.000 dólares de la defensa. Dicho presupuesto cubre los honorarios de 4 abogados especializados en distintas áreas de lo que es un juicio penal en el Estado de Florida. ¡Necesitamos vuestra ayuda! Por ahora hemos recaudado y pagado el 84,1% del presupuesto pero necesitamos tu ayuda para conseguir el 15,9% restante. No te pedimos ningún gran sacrificio.

La filosofía de un crowdfunding es precisamente conseguir muchos pequeños donativos. Hasta ahora la mayor parte de los donativos recibidos son de menos de 30 euros.

Para nosotros no hay donativo pequeño.

Para colaborar en nuestra campaña de crowdfunding se puede acudir nuestra web aquí.