He aquí la crónica de la sexta jornada de la vista oral del juicio de Pablo Ibar en el tribunal de Broward County en Florida:

La jornada se inició a las 9.30 de la mañana de ayer 4 de diciembre de 2018 en el tribunal de Broward County, en Fort Lauderdale, Florida.En esta jornada compareció el testigo Gary Foy e inició su testimonio el exdetective Manzella.

Gary Foy

La Fiscalía llamó a declarar a Gary Foy. El testimonio de Gary Foy y el video de videovigilancia grabado en el interior de la casa de Casimir Sucharski fueron las dos únicas pruebas con las que Ibar fue condenado a muerte en el año 2000. Posteriormente, el 4 de febrero de 2016, tras un largo proceso apelatorio, el Tribunal Supremo de Florida anuló la condena a muerte de Ibar por haber contado con una defensa letrada ineficaz en el juicio en que fue condenado a muerte. Y precisamente por haber contado con una defensa letrada ineficaz en aquel juicio, el Tribunal Supremo de Florida consideró que había sido condenado a muerte con pruebas escasas y débiles.
Gary Foy se presentó en el tribunal con escasas muestras de entusiasmo por estar allí, vestido de forma descuidada, con corbata pero con la camisa salida por encima de unos pantalones vaqueros.

Testimonio de Gary Foy

Testificó que él pasaba en coche en la calle del lugar de los hechos y que los dos perpetradores que salieron de la casa y se metieron en el Mercedes Benz de Sucharski le siguieron hasta el siguiente semáforo. Exageró el tiempo que pudo ver a los perpetradores en el semáforo por el retrovisor con expresiones imprecisas como “mucho tiempo” o “largo rato”. Afirmó que en el reconocimiento fotográfico tenía claro que Ibar era la persona que vio en el asiento del copiloto pero que inicialmente también señaló más fotos porque su mujer le había dicho que no se inmiscuyera en este asunto, y que en el reconocimiento fotográfico final seleccionó a Ibar y a otra persona más por este motivo. La fiscalía no le preguntó si reconocía a la persona de la foto se encontraba presente en el tribunal.

Contrainterrogatorio de Gary Foy

En el contrainterrogatorio tuvo varias contradicciones, cambiando respuestas de una pregunta a otra. Llegó a admitir que la persona de la foto sacada del video se parecía, igual que Ibar, a un amigo suyo con el que iba a la bolera con regularidad. En muchas de las preguntas admitió que no recordaba bien lo ocurrido, como en lo relativo a la duración del tiempo con el que coincidió con el otro coche en el semáforo.

Paul Manzella

Por la tarde, una vez acabado el contrainterrogatorio de Gary Foy, empezó la declaración del exdetective Paul Manzella. Solamente dio tiempo a que describiera brevemente su primer encuentro con Pablo Ibar, su visita a casa de María Casas, la madre de Ibar, su registro de la casa del propio Ibar, y su descripción de cómo organizó la rueda de identificación fotográfica. Hoy miércoles no hay sesión del juicio, por lo que su testimonio seguirá el jueves y, junto con el contrainterrogatorio, es previsible que ocupe la mayor parte de la jornada de mañana jueves. Recordamos que el juicio de Ibar, hasta que el juez no determine otra cosa, se llevará a cabo en sesiones de lunes, martes, jueves y viernes, por lo que en miércoles –junto con los fines de semana- no hay sesión.

Crowdfunding

La Asociación contra la Pena de Muerte Pablo Ibar recauda fondos para cubrir el presupuesto de 1.300.000 dólares de la defensa. Dicho presupuesto cubre los honorarios de 4 abogados especializados en distintas áreas de lo que es un juicio penal en el Estado de Florida. ¡Necesitamos vuestra ayuda! Por ahora hemos recaudado y pagado el 84,1% del presupuesto pero necesitamos tu ayuda para conseguir el 15,9% restante. No te pedimos ningún gran sacrificio.

La filosofía de un crowdfunding es precisamente conseguir muchos pequeños donativos. Hasta ahora la mayor parte de los donativos recibidos son de menos de 30 euros.

Para nosotros no hay donativo pequeño.

Para colaborar en nuestra campaña de crowdfunding se puede acudir nuestra web www.pabloibar.com/crowdfunding

#PabloIbar  #PabloIbarJuicioJusto