En la conferencia de seguimiento celebrada hoy en el Tribunal de Broward County, el Juez Raag Singhal ha informado de su decisión de NO otorgar la libertad condicional de Pablo Ibar y por tanto denegar la moción planteada en este sentido por la defensa de Ibar.

El Juez explicó que la decisión había sido muy difícil de tomar. Según afirmó en el tribunal, el juez tenía redactadas las dos posibles decisiones, a favor y en contra. Decidió denegar la libertad bajo fianza de Ibar basándose en los testimonios que llevaron a su inculpación y en el parecido del perpetrador que sale en el video de videovigilancia que grabó el triple asesinato por el que Ibar fue condenado a muerte en el año 2000.

La Asociación contra la Pena de Muerte Pablo Ibar hace la siguiente valoración del hecho de que le haya sido denegada la libertad condicional a Ibar:

1)      La Asociación contra la Pena de Muerte Pablo Ibar mantiene incólume su certeza absoluta de que Pablo Ibar es inocente del triple asesinato, ocurrido en 1994, del que se le acusa. No debemos olvidar en ningún momento que ninguna de las huellas dactilares recogidas en el lugar del crimen concuerdan con las huellas dactilares de Ibar, que el ADN recogido en el lugar del crimen no concuerda con el de Ibar, y que podemos documentar que Ibar se encontraba en la otra punta de Miami en el momento en que se producen los hechos de los que se le acusa. También hemos de recordar que Ibar fue condenado a muerte en el año 2000 por estos hechos y que tras un larguísimo recorrido judicial, su condena a muerte fue anulada el pasado 4 de febrero de 2016 por el Tribunal Supremo de Florida. Dicho Alto Tribunal anuló la condena a muerte de Ibar al comprobar que en el juicio en que había sido condenado a muerte, no había disfrutado de su derecho constitucional a una defensa letrada eficaz y que las pruebas con las que había sido hallado culpable primero y condenado a muerte después fueron “escasas y débiles”. Nada de eso cambia en absoluto con la denegación de la libertad condicional de Ibar por el juez.

2)      Los testimonios en los que se basa el juez adolecen de graves defectos que ponen en duda su fiabilidad, motivo por el cual la defensa ha planteado varias mociones para que no sean tenidos en cuenta en la repetición del juicio. El video de videovigilancia en el que se basa la acusación contra Ibar es de ínfima calidad, poca resolución y fuertes contrastes lumínicos  tal y como atestiguó en su día Raymond Evans, experto en reconocimiento facial de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) que trabaja frecuentemente para Scotland Yard. Dicho experto en su día atestiguó ante el Tribunal de Broward County que el video no puede ser utilizado como prueba debido a su manifiestamente deficiente calidad. Dicho peritaje fue asimismo considerado válido por el Tribunal Supremo de Florida en su decisión del pasado 4 de febrero.

3)      La decisión del juez ha supuesto un fuerte golpe para la moral tanto de Ibar como para su familia. Es evidente que tanto la Asociación como la familia de Ibar habríamos preferido que se hubiera otorgado la libertad bajo fianza para Ibar. Dicho esto, somos conscientes de que la batalla que verdaderamente debemos ganar es el juicio en el que vamos a demostrar la inocencia de Pablo Ibar. Nos encaminamos hacia un nuevo juicio, cargados de pruebas determinantes de la inocencia de Ibar, pero debemos insistir en que la clave de la obtención de una verdadera justicia en este caso es la determinación. Las pruebas de la inocencia de Ibar son sólidas. Dicho esto, tal y como hemos afirmado reiteradamente, el caso de Pablo Ibar no está aún ganado y lo ocurrido hoy es otro ejemplo más de ello, junto con el hecho de que el Estado de Florida notificara en su día su intención de solicitar la pena de muerte una vez más contra Ibar. No podemos bajar la guardia en ningún momento ni dejarnos llevar por el optimismo o pesimismo pasajeros. La clave de este caso está en la determinación que tanto Ibar, como su familia y la Asociación que llevamos su nombre, tiene de demostrar su inocencia.

El resto y la mayor parte de la conferencia de seguimiento de hoy fue dedicada al argumento entre las partes acerca de si el Tribunal debía tomar en consideración la moción presentada por la defensa sobre si se debía anular la identificación de Ibar por un testigo. El juez no tomó ninguna decisión al respecto, aplazándola a la siguiente conferencia de seguimiento, que ha sido prevista para el próximo 17 de agosto.

Para más información: Andrés Krakenberger, portavoz, Asociación contra la Pena de Muerte Pablo Ibar  658750866