Pablo Ibar regresa a su prisión tras superar una intervención quirúrgica.
Ha permanecido dos meses fuera de la cárcel de Okeechobee después de sufrir la rotura de un tendón
La esposa y un hermano de Pablo asisten este viernes en Miami a un acto en favor de un preso ecuatoriano de 83 años condenado a muerte
ÚLTIMAS NOVEDADES SOBRE IBAR
Pablo Ibar, condenado a cadena perpetua en un juicio plagado de irregularidades y cuya sentencia se encuentra apelada, ha sido trasladado de nuevo a la prisión de Okeechobee. Había sido sometido a una intervención quirúrgica como consecuencia de la rotura que sufrió en un tendón de su brazo izquierdo. Ibar resultó lesionado en octubre del pasado año y tuvo que esperar cerca de tres meses para que fuera intervenido.
La operación se practicó en el hospital penitenciario de Lake Butler, situado entre las ciudades de Jacksonville y Raiford. Precisamente, en esta última localidad se encuentra la cárcel en la que el preso de origen español permaneció dieciséis años en el corredor de la muerte. Pablo Ibar fue declarado culpable en 2000 del triple crimen que acabó con las vidas en 1994 de Casimir Sucharski, dueño de un local nocturno de Miami y propietario de la vivienda donde se perpetraron los delitos, así como de las jóvenes Sharon Anderson y Marie Rogers.
PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL POR LA «DEFENSA DE LA VIDA Y LA LIBERTAD»
Tras la operación quirúrgica, Ibar ha superado un proceso de rehabilitación en la prisión de Thallahassee y una vez restablecido ha sido conducido de nuevo al centro de Okeechobee, donde cumple cadena perpetua. El pasado fin de semana, Pablo Ibar recibió la visita de su esposa Tanya. Tanya Ibar intervendrá este viernes día 18, junto a Michael Ibar, hermano de Pablo, en un acto organizado en la Universidad de Miami.
Dicho acto se organiza a favor del preso ecuatoriano Nelson Serrano, condenado a muerte en Estados Unidos. Se trata del Primer Encuentro Internacional por la «defensa de la vida y la libertad». Serrano, a sus 83 años es el preso más longevo que permanece en prisión en EE. UU. En el mismo acto intervendrán varios excondenados del corredor de la muerte, además de periodistas, escritores y representantes políticos. Todos ellos piden al gobernador de Florida, Ron DeSantis «justicia antes de que fallezca».
APELACIÓN
Mientras en Miami la mirada está puesta en el acto en favor de este recluso, el proceso judicial de Pablo Ibar sigue su curso. El abogado Joe Nascimento ya presentó el pasado año el escrito de apelación ante el Tribunal de Apelaciones del 4º Distrito del estado de Florida. En el documento, el letrado desgrana las irregularidades en las que habría incidido el juez Dennis Bailey (actualmente fuera de carrera judicial después de que no fuera reelegido), en el último juicio en el que Pablo fue declarado culpable y condenado a cadena perpetua. La defensa se encuentra a la espera de conocer el escrito de la Fiscalía.
MICROMECENAZGO – CROWDFUNDING
Por su parte, la Asociación Pablo Ibar – Juicio Justo continúa trabajando en la recaudación de fondos entre las instituciones, organismos y también entre la ciudadanía que permitan costear la apelación. El presupuesto para esta fase es de 200.000 dólares (164.200 euros).
La asociación mantiene una campaña de crowdfunding para que quien desee pueda colaborar en hacer frente a los gastos. Se pueden realizar las aportaciones a través de la web www.pabloibar.com, así como por las redes sociales.
Hay un buen resumen del caso de Pablo Ibar en Wikipedia.