«Cinco puertas hacia la libertad: Pablo Ibar, juicio justo» es el primer artículo de cuatro, donde narramos la visita a Pablo en la prisión de un representante de la Asociación Pablo Ibar, Juicio Justo. Queremos compartir nuestras experiencias con todos vosotros y así, agradeceros todo vuestro apoyo.

El viaje

Me llamo Nicolás García, el pasado 20 de febrero tuve la oportunidad de visitar a mi amigo Pablo Ibar por primera vez. Dos días antes me habían invitado a un encuentro internacional en la Universidad de Miami en apoyo a Nelson Serrano, un ecuatoriano condenado, también sin pruebas, a la pena de muerte, en otro proceso plagado de irregularidades. Se trata de un caso distinto al de Pablo, aunque con ciertos puntos en común. El acto contó con la presencia de Michael Ibar y otros exonerados, como Johnny Hincapie, Felipe Rodríguez o Herman Lindsey. También acudió Seth Peñalver, coacusado en el caso de Pablo Ibar y que actualmente se encuentra en libertad, después de que otro jurado le declarase no culpable de los mismos hechos por los que Pablo sí fue condenado.

Cinco puertas hacia la libertad

En el transcurso de la jornada se presentó el libro ‘Los Crímenes de Bartow‘, de Óscar Vela, que narra el caso de Nelson Serrano. Durante el mismo acto, tanto el autor de la publicación como Francisco Serrano, hijo de Nelson, pidieron al gobernador de la Florida, Ron DeSantis, la liberación del recluso sentenciado. Nelson fue secuestrado en Ecuador por un detective que investigaba el caso y en los instantes posteriores fue llevado a una jaula de perros antinarcóticos del aeropuerto de Quito. Aquella misma noche le golpearon y sin documentos de ninguna clase le subieron a un vuelo de American Airlines con destino a Florida, donde tras un proceso judicial le condenaron a la pena capital sin prueba alguna.

 

Antecedentes

Pero regresemos a la visita a Pablo y a sus antecedentes. En mayo del 2019 tuve la oportunidad de estar en la fase de sentencia del juicio a Pablo Ibar y cuando los miembros del jurado le condenaron a cadena perpetua me impactó bastante, ya que los fiscales intentaron crear una imagen de Pablo que difiere mucho de la realidad.

MICROMECENAZGO – CROWDFUNDING

Por su parte, la Asociación Pablo Ibar – Juicio Justo continúa trabajando en la recaudación de fondos entre las instituciones, organismos y también entre la ciudadanía que permitan costear la apelación. El presupuesto para esta fase es de 200.000 dólares (164.200 euros).

La asociación mantiene una campaña de crowdfunding para que quien desee pueda colaborar en hacer frente a los gastos. Se pueden realizar las aportaciones a través de la web www.pabloibar.com, así como por las redes sociales.

Pablo Ibar es una persona inocente, ayúdanos a traerlo de vuelta a su casa.

Hay un buen resumen del caso de Pablo Ibar en Wikipedia.  

«Cinco puertas hacia la libertad 1»  es el primer artículo de un total de cuatro en el que narramos la experiencia de un representante de la Asociación «Pablo Ibar – Juicio Justo durante la visita a Pablo en prisión.